sábado, 5 de octubre de 2019

¿Qué es productividad?

CAPÍTULO 5
PRODUCTIVIDAD
¿Qué es productividad?


Podría mencionar a gurús de Getting Things Done, de Kanban, de Eat the Frog, de Must/Should/Want, de SMART o de Pomodoro. Podría citar algunas de sus frases más celebres para definir lo que es productividad. Podría relacionar la productividad con los procesos industriales o de fábrica cuyos resultados son productos tangibles. Podría relacionar productividad con recursos, dinero y tiempo. No obstante, productividad es una palabra con mayores connotaciones. La palabra productividad debe contextualizarse en quién o qué. Por ejemplo, si contextualizamos en nosotros, ser productivo significa algo muy personal, muy relacionado con objetivos propios y menos con lo que se considera un resultado de producto tangible.


Desde el prisma anterior, un acercamiento a la definición de productividad puede establecerse como “conseguir un objetivo lo más eficiente posible”.
Puede parecer una definición vaga o generalista. Déjame que la desgranemos y analicemos juntos. Verás cómo cada palabra tiene un sentido pleno para definir lo que es productividad. Primero encontramos el verbo “conseguir”. Este verbo se relaciona con otros como investigar, aprender, analizar, probar y hacer. Para conseguir algo es necesario accionar la retalía de estos verbos relacionados. Nadie nace sabiendo hacerlo todo.

Después viene el nombre “objetivo” que se relaciona con otros como meta, finalidad, propósito, intención o incluso deseo. Toda productividad empieza con una meta a conseguir bien clara y definida. No hay productividad si no existen objetivos y a la vez estos se pueden medir. Finalmente aparece el adjetivo “eficiente”, que se relaciona con adjetivos como eficaz, rápido, calidad, mejor y económico. No se trata de hacer las cosas de forma rápida. Se trata de conseguir de forma que se utilicen los menos recursos y de la mejor forma posible.

Como puedes comprobar, ser productivo o lo que es la productividad no define un contexto en concreto, así que abarca cualquiera como puede ser
marketing, gestión de proyectos, desarrollo de software o estilo de vida, por nombrar algunos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario